Definición de la electrónica

La electrónica es una disciplina que se fundamenta en la investigación de formas eficientes de
trasmisión de electricidad. Su finalidad práctica es la elaboración de circuitos que sirvan
para la confección de artefactos de utilidad para la sociedad. En la actualidad existe una
importante relación entre la informática y la electrónica, circunstancia que se explica por la
posibilidad de representar a la información mediante un sistema binario, sistema que emplea la
electrónica mediante la presencia o ausencia de impulsos eléctricos. Dada esta estrecha
relación entre la transmisión de electricidad y la electrónica, la misma también se orienta al
estudio de medios de conducción de energía, identificando aislantes, conductores,
semiconductores, etc. Por extensión, suele referirse a la electrónica como el universo de
dispositivos que utilizan sus principios.
Quizá el elemento más importante dentro del área de la electrónica sea el transistor.
Este elemento descubierto a mediados del siglo XX posibilitó en buena medida la existencia de
los artefactos más avanzados que tenemos en la actualidad. En efecto, el mismo significó un
verdadero antes y después dentro del área de la electrónica en particular y de la ingeniería
en general. El mismo consiste en un elemento que interrumpe o amplifica el paso de señales
eléctricas. Existen diversos tipos y han sido expuestos a un proceso de miniaturización
hasta extremos insospechados cuando se desarrolló por primera vez. En efecto, para tomar
noción de esta situación puede citarse el ejemplo de un procesador de computadora, que alberga
millones de transistores. Lo más asombroso de todo es que este proceso todavía tiene un
largo trecho por recorrer y en la actualidad una de las innovaciones más frecuentes es la
disminución de tamaño de los mismos.
Sebastian Casas Poloche
Gabriela Aldana Quintero
Comentarios
Publicar un comentario